Foro: Elecciones de Venezuela

«Las elecciones presidenciales de Venezuela y su impacto en  Latinoamérica»

Los posibles escenarios tras los comicios del próximo 7 de octubre fueron analizados por el asesor político venezolano Esteban Gerbasi y el presidente del Interamerican Institute for Democracy, Guillermo Lousteau, en el foro «Las elecciones presidenciales de Venezuela y su impacto en Latinoamérica», organizado por Apevex en la sede de la Millenia Atlantic University, en la ciudad Doral.

El analista político Esteban Gerbasi y el presidente del Interamerican Institute en el foro

El analista político Esteban Gerbasi y el presidente del Interamerican Institute en el foro

Gerbasi dijo que en caso de que gane el candidato opositor Henrique Capriles tiene que «venir un proceso de reconciliación, primero tenemos que lograr reconciliar al país lo antes posible, bajar la presión social y retomar lo que es el Estado federal (…)» además de empezar a recuperar el respeto por las instituciones.

Lousteau consideró que un triunfo del presidente Hugo Chávez no tendría la misma fuerza de sus anteriores mandatos porque carece de dinero, «ya los efectos de su mal manejo de Gobierno se ven y ahora tiene una oposición que no la tenía hace cuatro o cinco años» .

Descartó que Chávez logre implantar un sistema similar al cubano, de ganar las elecciones, y reiteró que uno de los factores que lo impediría es la presencia de una oposición.

«No es lo mismo tener un 45 por ciento de oposición, un país dividido en dos (…) Una oposicion que si hace bien las cosas, a pesar de la derrota, se van a encontrar con una oposición muy fuerte», dijo.

En caso de un triunfo de Chávez, recaltó que: «Yo lo que aspiro es que la unidad de la oposición se mantenga, eso va a hacer que Chávez no pueda hacer lo que hacen en Argentina, lo que hace (Rafael) Correa (en Ecuador)».

«Mi mejor exhortación es manténganse unidos y muestren que son el 45 por ciento del país, si es que pierden», sugirió.

Si Capriles vence a Chávez, Lousteau pronosticó que no tendría «margen para desconocer su derrota, siempre y cuando la diferencia sea muy amplia».

Con respecto al impacto de los resultados de las elecciones en la región, el presidente del Interamerican Institute for Democracy se mostró optimista y dijo que «Venezuela puede encarrillar la democracia en América Latina».

«Creo que el panorama es alentador (….) creo que aunque Chávez gane, no será lo mismo, ese 45 por ciento de la oposición tiene que pesar para que todo el mundo vea que el pais está dividido en dos , ya no es uno», dijo.

Gerbasi, por su parte, describió un sombrío panorama si Chávez gana las elecciones: profundizaría su proyecto socialista, «que entre comillas es comunista del Siglo XXI», desapareciendo el Estado descentralizado; la «formalidad» actual sobre la separación de los poderes se esfumaría, así como los medios de comunicación y la libertad de culto.

«Otra cosa es la expansión y el crecimiento de la corrupción, el narcotráfico y el terrorismo. Hay suficientes pruebas de las relaciones que tiene Chávez con el terrorismo mundial, con el narcotráfico mundial, no regional (…) Se sabe que Apure, Barinas son centros de acopio y de transbordo de drogas para todo el mundo. Además, Chávez a permitido a través de bancos en Irán, Suráfrica y China crear una gran lavandería de dinero de la corrupción y del narcotráfico», previno.

Mencionó también como posibles consecuencias la pérdida de la soberanía nacional; el crecimiento de una gran brecha social » el mejor caldo de cultivo de Chávez es mantener a la gran masa venezolana pobre y controlada»; » un agravamiento de los importantes problemas sociales: inseguridad, salud, educación y vivienda».

Reseñas en algunos medios:

El Nuevo Herald

MIAMIDIARIO.com

AmericaTV

(A partir del minuto 20.14)

Urgente24

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s