El Senado de EEUU posiblemente emita en las próximas semanas una resolución exigiendo que se cumplan los acuerdos alcanzados en Unasur sobre la auditoría a las elecciones de abril y la violencia contra los congresistas venezolanos, dijo el diputado opositor William Dávila.
Dávila denunció también que el “panorama en Venezuela es hostigamiento a los medios, agresión a los diputados, militarización de la sociedad y aislamiento internacional”, en un encuentro con la Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero (APEVEX).
“La resolución condena la situación violenta que se produjo en la Asamblea Nacional y el llamado a que se cumplan los acuerdos de Unasur con respecto a una auditoría integral”, adelantó el legislador.
El Gobierno venezolano –afirmó- no cumplió con los acuerdos de Unasur, la “traicionó, la estafó. Maduro engañó a la Unasur.”
El congresista sostuvo reuniones con varios legisladores en Washington la semana pasada, ciudad a la que viajó acompañado por el presidente de la asociación Ciudadanos Venezolanos-Estadounidenses Independientes (IVAC), Ernesto Ackerman, con sede en Miami.
Hasta el momento la resolución cuenta con el respaldo del Senado de EEUU, pero están trabajando para que se emita junto con legisladores de la Cámara de Representantes del Congreso.
“En principio sería una resolución del Senado y debe ser una posición conjunta de republicanos y demócratas. Hay la posibilidad de que en las próximas semanas salga una resolución”, informó.
En Washington, según Dávila, se percibe una mejor organización de los opositores, que existe un liderazgo y un mejor discurso y estructuración de la oposición.
Una percepción que favorece incluso la posibilidad de que se realice una audiencia en el Congreso estadounidense para analizar la situación política de Venezuela.
Y ello se debe en parte a la lucha de la oposición en Venezuela y de los venezolanos tanto en el sur de Florida como en el resto de EEUU, “yo quiero hacer este reconocimiento a los que están exiliados, asilados, a los que son ciudadanos americanos”.
Enfatizó que en este país ahora conocen la situación real de lo que sucede en Venezuela y a los líderes de la oposición, quienes no vienen a EEUU “ni a pedir dinero, ni estamos solicitando intervención de ningún Gobierno, sino a hacer planteamientos porque la democracia se defiende también fuera de las fronteras”.
Se puede desatar la represión mientras avanza militarización de la sociedad
El Gobierno venezolano está evitando normalizar las relaciones con Washington y una de las razones sería que es muy “difícil” para Caracas someterse al escrutinio del cumplimiento de los derechos humanos, de acuerdo con Dávila.
De hecho, el senador republicano John McCain en la reunión con el legislador venezolano expresó preocupación por la situación de los derechos humanos en Venezuela.
“Un Gobierno antidemocrático como el que tenemos no le va a interesar que le hagan una evaluación sobre derechos humanos. Es muy importante que la comunidad internacional esté muy pendiente de los siguiente pasos en Venezuela, yo avizoro represión, persecución”, alertó el diputado por el estado Mérida.
Aseguró que los periodistas son intimidados de diferentes maneras y recordó el caso de dos comunicadores sociales de Mérida, Leo León y Horacio Contreras, a quienes el Gobernador del estado los acusó de difamación e injuria y afrontan un juicio penal.
Para Dávila es una manera de persecución porque el Gobernador está presionando a dos periodistas independientes y “eso obviamente genera miedo al resto”.
“¿ Entonces cómo puede un Gobierno estar sometido a un escrutinio de derechos humanos cuando la libertad de expresión está siendo completamente hostigada por parte del Gobierno central y de los regionales?”, se preguntó.
En el encuentro con APEVEX, el congresista venezolano denunció como “facismo puro” a las Redes Estratégicas de Defensa Integral, anunciadas por Maduro la semana pasada.
“Es una medida arbitraria porque eso es militarizar a la sociedad, eso hay que denunciarlo y aprovecho para hacerlo aquí. Ahora las regiones van a estar gobernadas por un general y los gobernadores prácticamente van a tener que rendirle cuentas a esos militares. Eso es modelo cubano”, dijo.
Y a continuación describió lo que considera es el panorama actual de Venezuela: “Hostigamiento a los medios, agresión a los diputados, militarización de la sociedad y aislamiento internacional.”
Una fórmula, subrayó, que forma parte del modelo que Fidel Castro sugirió al expresidente Hugo Chávez para desmontar la democracia, “eso es el ABC y ahora nos lo están aplicando”.
Elecciones del 8 de diciembre y movilizaciones
A pesar de que algunos venezolanos no están convencidos de acudir de nuevo a las urnas el próximo 8 de diciembre con las mismas condiciones de los comicios anteriores, Dávila defendió la necesidad y la importancia de participar.
“Ese es uno de los caminos para demostrar que el Gobierno hoy día no es mayoría en Venezuela, que perdieron las elecciones de l4 de abril, que hicieron un desfalco electoral. Lo que hay que hacer del 8 de diciembre es un día de rescate democrático del país”, expresó.
Se mostró a favor de realizar manifestaciones nacionales previo a esa fecha “porque nosotros tenemos que exigir una respuesta, más que una respuesta respeto a la voluntad popular en lo que corresponde a los recursos legales presentados ante el Tribunal Supremo de Justicia”.
Las movilizaciones serían también para exigir una depuración del Registro Electoral y la renovación de los rectores del Consejo Nacional Electoral.
“Nosotros no podemos conformarnos sólo con que llegue el 8 de diciembre. No! Nosotros de aquí al 8 tenemos que ejercer nuestro derecho de movilización”, agregó.
POR FIN LOS DEMÓCRATAS ESTADOUNIDENSES NOS APOYARAN EN SERIO! sera que ya se dieron cuenta QUE MADURO NI VENEZOLANO ES PERO TERRORISTA SI ES?
Ok, y la pregunta es ¿Qué puede hacer USA por nosotros? lo máximo es regañar desde afuera al gobierno venezolano… ¿y? De esta situación sólo podemos salir nosotros mismos y el cambio se logra convenciendo a los que apoyan al régimen de ver más allá de sus narices. Así tengamos que hacer vaca para mandar a los super-chavistas a otros países para que vean algo diferente y lo deseen, el cambio está es en nosotros… afuera, sólo apoyo moral.