IPYSVenezuela: Se intensifica campaña en contra de medios de comunicación

Desde el martes 17 de septiembre, el «Presidente de la República» Nicolás Maduro y la Ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, han acusado a medios de comunicación privados de mentir, censurar actos de gobierno y de conformar una dictadura mediática.

Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela

Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela

El 17 de septiembre, la ministra de Comunicación e Información criticó a los medios diciendo a través de un tweet @DrodriguezMinci “Medios privados censuran la patria bonita, constructiva y esperanzadora! La oscuridad les alimenta el alma y les corroe el pensamiento!”, escribió la Ministra a través de su cuenta en la red social Twitter.

El mismo día, Maduro a través de un tweet (ahora en varios idiomas), llamó al pueblo a elevar el combate por la verdad para derrotar la censura.

La declaración apareció como portada en las páginas web oficiales de algunos ministerios como el de educación y en las de páginas afines al gobierno.

La información si fue reseñada por medios privados del país, según pudo constatar IPYS  en la versión digital de varios medios  privados.

Dos días después, el 19 de septiembre, Maduro,  hizo un llamado a “desenmascarar a los jefes de la dictadura mediática”, información que fue reseñada por ejemplo, por el diario El Nacional a través de su página web.

Ese día Maduro dijo que uno de los grandes retos de la revolución estaba en “denunciar a estos grupos económicos que ejercen una dictadura mediática complaciente y cómplice con la corrupción y con los malos gobiernos regionales y municipales”, durante un acto político con miembros del oficial Partido Socialista Unido de Venezuela.

“Uno de los grandes retos (…) es construir poderosos medios de comunicación democráticos del pueblo que digan la verdad. Es la lucha que hemos convocado entre la verdad, la democracia y el fascismo, la manipulación y la dictadura mediática burguesa. Es una batalla. No la subestimemos”, agregó el mandatario.

También desde China

La ofensiva en contra de los medios privados, prosiguió incluso desde China, donde estuvo el «Presidente de la Repúblic»a en visita oficial, entre el 21 y el 25 de septiembre. Antes de su arribo al país asiático, Maduro abrió una cuenta oficial en Weibo, una red social china similar a Twitter, donde aprovechó para emitir comentarios como la “maliciosa prensa” venezolana.

Dijo que en Venezuela “existe una dictadura mediática cartelizada ejercida por un pequeño grupo de medios que responde a los intereses de grandes grupos económicos y no a las realidades de los pueblos”.

El 25 de septiembre, a su regreso de China, Maduro nuevamente arremetió contra de los medios, descalificando en particular al diario El Nacional, por una reseña que hizo sobre los resultados de su viaje.

“Son unos ignorantes o están mal informados o son unos perversos, manipuladores o son las tres cosas a las vez, ignorantes, perversos y manipuladores (…)”, dijo el mandatario; quién se refirió al diario como “El Nazional” (en alusión al movimiento nazismo liderado por Adolfo Hitler) e instó a los ciudadanos a no comprarlo. “Comprar El Nacional es como desayunar todos los días con acido muriático, ese es veneno, yo no lo compro, no recomiendo a nadie que lo compre, ni siquiera a la gente de la oposición porque queda muy mal parado”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s