“Tanto diálogo como tanta calle”, afirma César Miguel Rondón

César Miguel Rondón firma uno de los ejemplares de su libro “Armando el rompecabezas de una país” . Foto: José Carucí

César Miguel Rondón firma uno de los ejemplares de su libro “Armando el rompecabezas de una país” . Foto: José Carucí

El colega César Miguel Rondón dijo en un encuentro con APEVEX dijo que considera que el optimismo es la única alternativa que tienen los venezolanos frente a la crisis política del país.

Edda Pujadas @epujadas Al mejor estilo de su espacio radial, “Ellos que se conocen tanto”, el prestigioso periodista venezolano, César Miguel Rondón se reunió en Miami con la Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero (APEVEX).
“No tenemos otra opción que ser optimistas. Venezuela es un país sensato, el insensato es el gobierno nacional”, con estas palabras, Rondón resumió su postura frente a la crisis que atraviesa Venezuela, tras cuatro meses de severas manifestaciones y perturbaciones políticas.

Este mensaje de optimismo fue ofrecido durante la reunión que sostuvo en Miami con los miembros de APEVEX, durante la que debatió sobre la actualidad venezolana a la cual calificó de víctima de un régimen fracturado que enfrenta una severa crisis económica.

“El gobierno nacional debe tomar medidas urgentes y no lo hace, sino que ha optado por reprimir de forma dramática y salvaje, logrando que ahora, además de la violencia generada por el hampa, tengamos violencia política. La violencia ha pasado a tener un carácter prioritario y los colectivos son utilizados como bandas de choque”, explicó.

Entre los aspectos de la crisis venezolana, César Miguel mencionó un asunto en particular: la falta de medicamentos. Sin restarle importancia a la escasez alimentaria, hizo referencia a la carencia de medicamentos, especialmente en el caso de los pacientes con cáncer, a quienes a la angustia de sufrir tan penosa enfermedad, se les suma la desesperación por no conseguir las medicinas necesarias para su tratamiento.

“Hasta hace poco el gobierno nacional tenía dinero y un líder carismático como Hugo Chávez, pero ahora no tiene ni dinero ni al líder carismático, lo que lo pone en una posición muy complicada, salpicada por el fantasma de la violencia y por una corrupción mil millonaria”, manifestó.

“Pero yo insisto en mi optimismo, yo creo que la sensatez se va a imponer”, agregó el periodista al señalar que, en estos 15 años, han tratado de imponer un comunismo ortodoxo y no lo han logrado en gran parte, gracias a los periodistas que calificó como “una especie de impertinentes que interpretamos la voz colectiva, a pesar de la censura, las amenazas y la hegemonía comunicacional”.

Está de acuerdo con el diálogo, apoya a los estudiantes, entiende las acciones de calle, reconoce los 7 millones de votos que Henrique Capriles obtuvo, admira a María Corina y apoya el plan de acción presentado por ella que es sistemático e involucra a todos los sectores, y es un gran amigo de Leopoldo, a quien nunca hubiese aconsejado entregarse a un régimen dictatorial, con lo que deja evidenciar que, para él, ninguna salida debe obviarse.

“No podemos negarnos a las iniciativas y a las soluciones, ¿quién dijo que el diálogo enfriaba la calle?,¿ por qué tenemos que hablar de soluciones excluyentes?: Tanto diálogo como tanta calle.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s