¿Los periodistas venezolanos tenemos motivos para celebrar?

En lo que va del 2014, el ejercicio de nuestra profesión en Venezuela ha sufrido terribles embates por parte del régimen chavista y sus  grupos violentos: se han registrado más de 200 violaciones a la libertad de expresión y al derecho a la información, según cifras del Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela.

Ante este oscuro escenario, algunos podrían preguntarse si tenemos motivos para celebrar el Día del Periodista venezolano y el segundo aniversario de APEVEX.

Consideramos que sí y el principal motivo es la valentía, determinación y entereza de nuestros colegas en Venezuela por  defender el derecho de los venezolanos a estar informados y a tener libertad de expresión, a pesar del acoso, las agresiones y la persecución judicial.

Y APEVEX desde su trinchera en el exterior está ayudando en esa importante misión al divulgar parte de la información que o no circula o circula muy poco dentro de nuestro país, los respalda denunciando el acoso y el desmantelamiento de los medios y, sobre todo, la brutal represión que aplica Nicolás Maduro a los venezolanos que expresan en las calles su descontento por la actual situación social, económica y política.

El uso de las redes sociales ha sido clave para nosotros en ese objetivo. Cuando a NTN24 lo sacaron del servicio de cable y vergonzosamente algunos medios venezolanos se autocensuraron en medio del inicio de la salvaje represión, APEVEX  se convirtió en uno de los  referentes de fuente informativa para los compatriotas dentro y fuera del país y en Latinoamérica.

Ahí estuvimos desde el 12 de febrero, casi las 24 horas, tuiteando o haciendo RT sobre lo que sucedía en el país, en especial durante las largas noches en que la Guardia Nacional y la policía reprimían brutalmente a los manifestantes.

Además de ello, nos mantuvimos en contacto con políticos, activistas, académicos y analistas de diversas áreas y países, mediante una de nuestra actividades anuales, ”Encuentro con”, a los que asistieron dirigentes políticos como María Corina Machado y Leopoldo López.

Nos reunimos con los congresistas Mario Diaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen y le planteamos el ataque a los medios y periodistas, en especial durante las coberturas a las protestas, y pedimos que incluyeran alguna medida en el proyecto de ley para castigar a quienes impusieron censura, agredieron a la prensa y la persiguieron por cumplir con su deber de informar. Los legisladores nos escucharon, en el proyecto presentando ante la Cámara Baja incluyeron un aparte relacionado con esa situación.

Todo ello es parte de la intensa labor que realizó APEVEX en su segundo año y  que está reflejada en el Power Point que pueden observar de nuevo en nuestro sitio en internet.

Para culminar, les anuncio que el 11 de julio realizaremos el foro “Venezuela 2015: Los escenarios más probables” y en esta ocasión lo organizamos con el diario el Nuevo Herald. Los detalles ya están en sus correos electrónicos,  hoy divulgamos el primer comunicado sobre el evento.

De nuevo, gracias por su valioso respaldo.

Sonia Osorio
Presidenta de APEVEX
Palabras pronunciadas en el acto del segundo aniversario de APEVEX
27 de junio del 2014

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s