Ex juez y un ex agente del CICPC de Venezuela afrontan cargos en EEUU relacionados con drogas

El ex juex venezolano Benny Palmeri-Bacchi y Rodolfo McTurk, identificado por las autoridades estadounidenses como un ex agente del CICPC, afrontan cargos por supuestamente conspirar con el narcotraficante colombiano Jaime Alberto Marín Zamora, un ex lugarteniente de Wilber Varela, alias «Jabón», para distribuir e importar drogas a Estados Unidos.

La Fiscalía Federal del distrito sur del estado de Florida, también los acusó de conspirar para prevenir y aplazar la extradición de Marín Zamora a Estados Unidos desde Venezuela, por ello afrontan un cargo de obstrucción a la justicia, según el documento judicial de 11 páginas presentado en un tribunal federal de Miami el 23 de diciembre del 2013 y al que APEVEX obtuvo acceso.

Palmeri-Bacchi afronta, además, un cargo de interferir con el comercio por supuestamente extorsionar a alguien identificado con las siglas J.C.S, propietario de una empresa de bienes raíces y una escuela de agentes inmobiliarios en Miami, y amenazarlo con violencia para que le diera dinero y propiedades.

Los fiscales federales, que son los mismos que presentaron las acusaciones contra el general Hugo Carvajal, acusan a Palmeri-Bacchi de transacciones financieras con dinero presuntamente procedente de actividades ilegales.

En el documento se señala que las autoridades estadounidenses pidieron decomisar $,2,5 millones y congelar seis cuentas en dos bancos.

El ex juez compareció el jueves ante la magistrada federal Ursula Ungaro, quien le notificó formalmente los cargos y  Palmeri-Bacchi se declaró no culpable, pidió un juicio con jurado y deberá volver al tribunal para una vista judicial donde se decidirá si se le concede libertad bajo fianza. El acusado es el prisionero número 05537-104.

La orden de arresto contra el ex magistrado se emitió el 18 de julio del 2014, mientras que McTurk es considerado prófugo desde el 23 de diciembre del 2013.

Palmeri-Bacchi afronta cuatro cargos: 1. Conspirar para distribuir cocaína con conocimiento de que sería distribuida en EEUU, lo que tiene una pena máxima de cadena perpetua; 2.Conspirar en lavado de dinero, 20 años de cárcel; 3.Obstrucción de la justicia, 20 años y 4. Interferir con el comercio, 20 años de prisión máxima.

McTurk sólo está acusado de dos cargos: conspirar para distribuir cocaína con conocimiento de que sería distribuida en EEUU, y obstrucción de la justicia.

Esta es la acusación interpuesta por los fiscales federales de Miami:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s