El Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) analizó el discurso de los Poderes Públicos en el país basado en los estándares de libertad de expresión y determinó que el Estado venezolano mantiene un discurso agresivo y una política de criminalización contra el periodismo, con acusaciones reiteradas contra periodistas y medios de comunicación.
En Venezuela, según esa organización, es evidente el abuso del poder del Estado en materia de comunicaciones. Entre junio y noviembre de 2014, IPYS Venezuela contabilizó al menos 27 señalamientos contra periodistas y medios de comunicación, en portales de los Poderes Públicos.
El portal de la Asamblea Nacional acumuló el mayor número de acusaciones. IPYS Venezuela registró al menos 17 informaciones en esta web con contenido ideológico, culpando a los medios de impulsar prácticas vinculadas al terrorismo y al fascismo.
En otro análisis, titulado «Los Mazados» contra los medios y la disidencia, se estudió cómo el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, en su programa transmitido por Venezolana de Televisión, basándose en reportes de supuestos “patriotas cooperantes”, acusó -durante dos meses- a 165 personas y organizaciones por supuestos delitos y acciones que calificó de irregulares.
Desde su tribuna «Con el mazo dando», enfiló acusaciones arbitrarias, que no son corroboradas y no responden a investigaciones previas.
Para leer los dos estudios completos del IPYS Venezuela pulse aquí.