La Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero, APEVEX, repudia las afirmaciones referidas al periodismo venezolano emitidas por el vicealmirante Mario Iván Carratú Molina, durante su intervención en el Foro titulado “Militares por la libertad” celebrado en la ciudad de Doral, FL.
APEVEX rechaza la generalización e injusticia en las que incurrió el V.A. Carratú al referirse a los medios de comunicación venezolanos como “un desastre”, al afirmar que en Venezuela no existe la ética periodística ni el valor del reportero porque según él, “los reporteros no trabajan”. Dentro y fuera del país, es harto conocida la férrea hegemonía comunicacional que el gobierno de Nicolás Maduro ha implantado en el territorio nacional, al utilizar la renovación de las concesiones radioeléctricas y limitar el acceso al papel prensa, como mecanismos de censura hacia los medios independientes, y a la vez, disponer de recursos del Estado para generar la “venta forzada” de medios que pasan a conformar el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SIBCI).
Igualmente, APEVEX considera inaceptable que el V.A. Carratú haya afirmado que «los periodistas venezolanos están aquí en Miami, bonitos, trabajando, con buenos sueldos, buena imagen…”. No sabe cuán lejos de la realidad está este comentario. Somos un gremio golpeado por la comprobada persecución, la censura y finalmente, por los traumas ocasionados por la emigración forzada que atraviesan muchos de nuestros colegas.
Es indefendible que el V.A. Carratú haya generalizado otra vez, al contar que vio «con sus propios ojos, bolsas marrones llenas de dinero en el Palacio de Miraflores para comprar a la prensa venezolana”. No negamos la lamentable existencia de individuos que violan la ética del ejercicio del periodismo, pero la generalización es injustificable.