Proveedores de internet, privados y estatales, aplicaron mecanismos selectivos de censura contra algunos portales informativos de Venezuela, profundizando así la violación a la libertad de información de los venezolanos.
El Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) informó que esa censura fue contra Cactus 24 y La Patilla, de acuerdo a las mediciones realizadas del 3 al 10 de octubre de 2018.
Bajo la metodología de OONI, IPYS Venezuela confirmó bloqueos por HTTP que impiden a los usuarios desde Venezuela consultar contenidos periodísticos en estos medios digitales.
«Fallas del servicio de internet y episodios de desconexión en varios estado del país, ataques a los servidores de los portales, detenciones arbitrarias y amenazas de acciones judiciales por expresión en redes sociales y otras plataformas digitales fueron algunas de las restricciones que impactaron a los derechos digitales en Venezuela durante los primeros nueve meses de 2018», indicó.
IPYS Venezuela destacó que en ese periodo los hechos más trascendentales fueron los casos de bloqueos de portales informativos y que entre enero y septiembre ocurrieron 48 casos de violaciones a los derechos digitales y con ellos se mantienen las restricciones a la libertad de expresión en internet.
Esta cifra es similar a todos los hechos registrados a lo largo de 2017, cuando esta organización documentó 50 incidentes que afectaron el entorno online.
Para leer el informe completo pulse aquí.