El periodista venezolano y activista de derechos humanos Luis Carlos Díaz fue excarcelado el 12 de marzo de 2019 después de pasar 30 horas detenido, fue golpeado y le confiscaron teléfonos y computadoras.
El régimen de Nicolás Maduro lo acusó de instigación pública, le prohibieron hablar de su caso y tiene régimen de presentación cada ocho días en tribunales.
Sabía que no estaba solo.
En los momentos oscuros sabía que no estaba solo.
Cuando solo era dueño de mi próxima respiración, o cuando no, sabía que no estaba solo.
Gracias a todos los que reclaman por quienes no pueden hacerlo. Gracias por ser red y estar ahí.
Seguimos.— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos) March 16, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Este fue el primero de varios casos de acoso y persecución judicial contra periodistas de Venezuela y extranjeros registrados durante la semana del 12 al 15 de marzo en el país. Los órganos policiales de Maduro intensificaron lo que parece ser una cacería contra los reporteros y trabajadores de la prensa para evitar que divulguen la verdad de lo que acontece en Venezuela.
El 15 de marzo se conoció que Rafael Adolfo González Meregote tenía más de 21 horas desaparecido. Trabaja para una empresa que prestaba seguridad a un equipo de prensa de CNN cuando fue interceptado por agentes del Sebin en Maiquetía, según datos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
#AHORA | Inicia audiencia de presentación de Rafael González en el Tribunal 9no de Control de Caracas. No ha cometido delito, participaba de una cobertura informativa en el Aeropuerto de Maiquetía #LibertadParaRafael #16Mar
— SNTP (@sntpvenezuela) March 16, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
González fue trasladado este sábado a un tribunal y el régimen planeaba acusarlo de asociación para delinquir, conspiración y falsa atestación.
Al periodista polaco Tomasz Surdel miembros de las FAES lo detuvieron el jueves cuando se desplazaba por una calle de Caracas y le dieron una brutal golpiza.
#AlertaSNTP | Le taparon la cara, lo empezaron a golpear y cuando pararon, tenía una pistola apuntándolo.
Este el es testimonio completo del periodista polaco Tomasz Surdel, quien fue agredido brutalmente por funcionarios policiales del Estado.https://t.co/VwY63NhAUT
— SNTP (@sntpvenezuela) March 16, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
En medio de toda esta violencia contra los periodistas , se conoció que el periodista alemán Billy Six finalmente fue llevado ante un tribunal después de estar detenido desde noviembre de 2018. Lo excarcelaron y al igual que Díaz tiene régimen de presentación en los tribunales.
El periodista alemán #BillySix fue excarcelado después de estar detenido en el Helicoide desde noviembre de 2018.
Exigimos libertad plena, tienr medidas cautelares y no puede declarar sobre su caso#15Mar #Venezuela @FBillysix #InformarNoEsDelito pic.twitter.com/Fej9C7BivU— Apevex (@Apevex) March 16, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Apevex ha condenado esta situación contra los periodistas y denunciado cómo Maduro los ha convertido en objetivos militares desde 2014, intensificando recientemente su arremetida con la prensa.
Y reitera su solicitud a las autoridades de Estados Unidos de sancionar a los responsables de coartar la libertad de información y de prensa en el país, tal como han sancionado a funcionarios del régimen por corrupción, narcotráfico y violar los derechos humanos de los venezolanos.