Este 28 septiembre se conmemora el Día Internacional de Acceso a la Información Pública

Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional del Acceso Universal a la Información28 de septiembre de 2019:

El acceso universal a la información es un derecho humano fundamental que cumple una función esencial para empoderar a los ciudadanos, facilitar un debate justo y otorgar igualdad de oportunidades a todas las personas. Se trata de un factor que propicia una gobernanza transparente, responsable y eficaz y favorece la libertad de expresión, la diversidad cultural y lingüística y la participación en la vida pública.
Por ello, el acceso universal a la información es un pilar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La UNESCO sigue desempeñando una función de liderazgo en la construcción de sociedades del conocimiento inclusivas mediante la promoción de la libertad de expresión, el desarrollo de los medios de comunicación y el acceso universal a la información.
La Organización también es responsable de la supervisión de esta cuestión fundamental de acuerdo con la meta 16.10 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la que se nos insta a “garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales”.
El tema de la celebración de este año es “No dejar a nadie atrás”, una misión en la que la tecnología digital es un recurso inestimable. Sin embargo, la transformación digital sin precedentes de nuestra era también está dando lugar a nuevas formas de desigualdad.
Para combatirlas, la innovación digital debe ir de la mano de la obligación de los Estados Miembros de adoptar medidas legislativas para el acceso público a la información, o mejorar las existentes.
Mediante la aplicación de medidas legislativas, la inversión en infraestructuras pertinentes y la participación de la sociedad civil y los jóvenes en particular, el acceso a la información puede contribuir a proteger los derechos humanos e impulsar el desarrollo sostenible.
Este año, la UNESCO celebra este Día Internacional con una serie de “charlas abiertas”. El evento principal, que se celebrará en Lima (Perú), ofrecerá una oportunidad para el intercambio entre periodistas, el público en general y expertos en transparencia y regulación de la información.
También están previstos otros eventos nacionales y regionales en todo el mundo, que brindarán la ocasión de sensibilizar y debatir sobre las mejores prácticas en la materia.
En tiempos de creciente desinformación y discursos de odio, el derecho a acceder a la información de interés público que poseen los gobiernos o los agentes privados es más importante que nunca. Por ello, en este Día Internacional, defendamos este derecho que es esencial para nuestro progreso en el marco de un desarrollo sostenible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s