Investigación periodística revela grave caso de corrupción en Venezuela

La investigación del portal informativo Armando.info “¿Necesita lavar su reputación? Se alquilan diputados para tal fin”, publicada el 1 de diciembre de 2019, reveló un grave caso de corrupción vinculado con algunos diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela que de inmediato fueron removidos de las comiciones que integraban.

El reportaje, cuya autor es el periodista Roberto Deniz, señala que “parlamentarios de varios partidos políticos de oposición se vienen prestando desde hace algunos meses para hacer por encargo gestiones informales ante organismos como la Fiscalía de Colombia o el Departamento del Tesoro de Estados Unidos”.

“Emiten cartas de buena conducta a favor de los responsables de los negociados en torno a las importaciones para los combos CLAP, con el objetivo de que esos organismos absuelvan o dejen de investigar a empresarios como Carlos Lizcano, subalterno de los ya internacionalmente sancionados Alex Saab y Álvaro Pulido”, detalló el portal.

Luego de la publicación del trabajo de investigación los partidos opositores Primero Justicia y Voluntad Popular, anunciaron la remoción de varios de sus diputados mediante comunicados:

La Junta de Dirección Nacional y la Fracción Parlamentaria de Primero Justicia informamos a toda Venezuela:

1. Desde hace 3 años hemos investigado y aportado información crucial sobre la mafia que encabeza Alex Saab en el sistema de distribución de alimentos. Gracias a las investigaciones hechas por Primero Justicia encabezadas por Carlos Paparoni, desde la presidencia de Julio Borges en la Asamblea Nacional, se ha logrado que Alex Saab sea hoy buscado internacionalmente. Tenemos 3 años ininterrumpidos de investigación fructífera.

2. El día de hoy aparece un reportaje donde se aportan pruebas contra distintos diputados de la Asamblea Nacional y de acciones realizadas por la Comisión Permanente de Contraloría de nuestra Asamblea Nacional para encubrir o proteger hechos de corrupción cometidos por el régimen usurpador, así como a los agentes privados y financieros que respaldaron dichas operaciones, de modo particular, que involucra a Alex Saab y su grupo, quien como hemos dicho, eran centro de nuestra investigación y presión internacional desde hace 3 años. Por ello hemos tomado las siguientes decisiones:

– Remover de su Comisión al Diputado Luis Parra

-Remover de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional a los Diputados Conrado Pérez, quién ejerce funciones de Vicepresidente y Jose Brito

– En el marco de nuestros estatutos, ratificamos que continuaremos la investigación por parte del Tribunal Disciplinario de nuestro partido para los Diputados Luis Parra, José Brito y Conrado Pérez, con el objetivo de esclarecer estas denuncias y determinar responsabilidades en caso de que existan.

⁃ Separar a estos diputados de nuestra fracción, y solicitar su enjuicimiento dentro de Primero Justicia, así como en tribunales e instituciones internacionales.

3.  Debemos recordar publicamente que Primero Justicia y su fracción parlamentaria ha sido vanguardia en la lucha contra la corrupción y ha adelantado gran cantidad de investigaciones desde nuestra llegada al parlamento, el marco de nuestra labor parlamentaria para establecer responsabilidades sobre quiénes han destruido el sistema económico nacional y han provocado la gran corrupción.

Necesario señalar, que han sido los Diputados Carlos Paparoni y José Guerra quienes durante la Presidencia del Diputado Julio Borges presentaron ante la Asamblea Nacional y antes el país, informes, pruebas e investigaciones que determinan claramente que actores públicos y privados han operado en el mecanismo corrupto de importación de alimentos y en el programa de las cajas CLAP, así como la red financiera tejida en distintas parte del mundo, para hacerse del dinero de todos los venezolanos, y en especial, han señalado al ciudadano Alex Saab como principal operador de esta trama de corrupción.

Asimismo, han ejecutado desde hace 3 años todas las diligencias ante los organismos internacional y en especial, ante el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en la búsqueda de que se imparta justicia.

4.  Primero Justicia es un partido de valores y de posición frontal en contra de la corrupción, la autocracia y la violación de DDHH.

5.  Hoy tomamos todas las acciones que nos permitan refrendar este camino al cambio profundo de nuestra nación y el compromiso de desterrar cualquier forma de desviación o conducta que nos aparte de este objetivo.

Nos avergüenza que después de tantos años de trabajo destruyendo a esta mafia de corrupción, hayan diputados aprovechándose para enriquecerse con la protección de estas mafias. Por tal motivo, actuamos de modo decidido, con la moral de haber sido quienes hemos contribuido de manera decisiva a desmantelar internacionlmente estas y otras mafias de la dictadura.

*COMUNICADO DE VOLUNTAD POPULAR ANTE LAS DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN PUBLICADAS POR EL PORTAL ARMANDO INFO*
La Dirección Nacional de Voluntad Popular se dirige al país para fijar posición ante los señalamientos publicados por el portal web de noticias “Armando Info”:
1. La corrupción es repugnante, y se combate de frente y venga de donde venga.
2. La lucha contra la corrupción ha sido y seguirá siendo una una de nuestras principales banderas: Pudreval, el nepotismo de la familia Flores; más recientemente los casos contra Rafael Ramírez, Raúl Gorrín y la familia del usurpador, nos han costado persecución, muerte y exilio.
3. Anunciamos que hemos decidido remover de la comisión de Contraloria a los diputados Luces y Arteaga, además de al diputado Freddy Superlano – quien ya lo había hecho- y suspenderlos de sus responsabilidades hasta tanto se llegue al fondo de este asunto.
4. Iniciamos una investigación interna y un proceso disciplinario para determinar las responsabilidades de las personas involucradas en la acusación. Los diputados ya han sido notificados al respecto.
5. Los parlamentarios señalados estarán sometidos a cualquier investigación, medio u organismo independiente que permita llegar al fondo de este caso, garantizar el derecho a la defensa y aclarar su participación en cualquier hecho irregular.
6. Respaldamos categóricamente la solicitud de apertura de una investigación a la Comisión de Contraloría y la reestructuración de la misma.
7. Llamamos al país a estar atentos a las decisiones que anunciará el Presidente (E) Juan Guaidó sobre este particular.
8. Reiteramos la importancia de la prensa libre y agradecemos sus investigaciones, las cuales demuestran que la libertad de expresión es necesaria para encontrar la verdad y desenmascarar a los enemigos de la prensa y la democracia.
Voluntad Popular
En Caracas, a los 01 día del mes de diciembre de 2019
El presidente interino Juan Guaidó rechazó los casos de corrupción, dijo que anunciará medidas y que relevería información que obtuvo.
En su cuenta de Twitter expresó lo siguiente:
No permitiremos que la corrupción de nadie dañe lo que tanto ha costado construir. En horas de la tarde, cuando se normalice la situación del internet en Venezuela, daremos más información sobre el caso y las medidas que he decidido tomar.
No permitiré que la corrupción ponga en riesgo todo cuanto hemos sacrificado por recuperar la Libertad. Ni al régimen ni a un grupito de inmorales que quieren fracturar a los venezolanos. No vamos a tapar los delitos de nadie: olvídense de eso.
Además, anunciaré decisiones y medidas que van directamente contra quienes pretenden jugar con la confianza de nuestro pueblo.
Todo el país debe conocer mi posición en torno a una serie de hechos de corrupción que involucra a varios miembros de la dictadura, algunas decepcionantes individualidades del Parlamento y claros intereses internacionales que financian este burdo plan.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s