Más de 600 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en lo que va del 2020

En lo que va del 2020 se han cometido 686 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela y solo en julio del total de las víctimas 60 por ciento fueron periodistas y 10 medios de comunicación, de acuerdo con un informe de la organización Espacio Público.

El reporte «Julio: menos información y más detenciones» indica que ese mes culminó con un total de 30 casos registrados y 61 violaciones del derecho a la libertad de expresión, la más frecuente continúa siendo la intimidación, seguida por la censura, el hostigamiento verbal y las amenazas.

De las40 víctimas este mes, la mayoría son periodistas (60%), seguidas por medios de comunicación (10%, cuatro afectados), y particulares (7,5%). Por otra parte, la población de diferentes estados se vio imposibilitada de acceder a Internet a través de ABA, el servicio de banda ancha de la empresa estatal Cantv, el proveedor con mayor cobertura en el país.

Con las cifras de julio, se acumulan 270 casos y 686 violaciones del derecho durante el 2020. Continúan las restricciones de búsqueda de información sobre la gasolina y COVID 19, así como la tendencia de detenciones arbitrarias a trabajadores de los medios, siendo los cuerpos de seguridad del Estado los victimarios en el 59% de los hechos registrados durante el séptimo mes del año.

Detenciones a diestra y siniestra

Las detenciones y la persecución a trabajadores de los medios genera más desinformación en el país a causa de todas las fotografías e historias que quedan sin publicación. De esta manera el Gobierno evita que la ciudadanía reciba información de calidad sobre lo que sucede, una acción que viola la constitución nacional y los diferentes tratados Internacionales que protegen el derecho a la libertad de expresión.

Para leer el informe completo pulse aquí.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s