SIP condena persecución del régimen de Maduro a Venepress

Miami (12 de noviembre de 2020).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) consideró como acto de persecución e intimidación el allanamiento de la sede del portal de noticias Venepress, de Venezuela, y la confiscación de los equipos de trabajo por parte de agentes del régimen de Nicolás Maduro.

Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) ingresaron el 11 de noviembre a la sede en Caracas de Venepress, clausurada desde el 18 de diciembre de 2019, y se llevaron todos los equipos que quedaban en la sala de Redacción, denunciaron los abogados. El medio lo consideró un robo.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, expresó que «esta nueva acción tiene el claro objetivo de generar miedo y zozobra en los medios y periodistas independientes». Canahuati, presidente de Grupo Opsa, San Pedro Sula, Honduras, condenó el «abuso sistemático del régimen que criminaliza la actividad periodística, acciones que siguen destruyendo la escasa democracia existente».

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, agregó: «Venimos observando con gran preocupación que se profundiza la persecución como herramienta de amedrentamiento y censura en el país». Jornet, director de La Voz del Interior, Córdoba, Argentina, subrayó que esta apreciación coincide con el resultado del estudio del Índice de Chapultepec que calificó a Venezuela como el peor país de la región para el ejercicio de las libertades de prensa y expresión, donde el Poder Ejecutivo domina la actuación institucional para presionar a periodistas y medios de comunicación adversos.

La clausura de Venepress en 2019 estuvo motivada por el presunto delito de «legitimación de capitales, terrorismo y asociación para delinquir», acusación que, según el medio, pretende vincularlos con Juan Guaidó, diputado de la Asamblea Nacional, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela.

En octubre pasado, funcionarios del Sebin allanaron en dos ocasiones la sede del diario Correo del Caroní en Puerto Ordaz, estado Bolívar. También intervinieron y confiscaron equipo en las oficinas del portal 15minutos.com, propiedad de David José Natera Biliangieri, hijo de Natera Febres.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s