El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, se refiró a la grave situación de censura a periodistas y medios de comunicación bajo el régimen de Nicolás Maduro diciendo que «solo un régimen que teme a su propia gente se involucraría en tales prácticas» y que más de 5 millones de venezolanos viven en un «desierto de «noticias».
Price, en una conferencia de prensa realizada el pasado 3 de febero, dijo que Estados Unidos condena la censura a los medios en todos los lugares del mundo.
«La libertad de los medios de comunicación es fundamental para la búsqueda de una democracia dinámica y una gobernabilidad que responde a las necesidades de la población. Nicolás Maduro es un dictador, no hay dudas sobre eso, y la censura de los medios de comunicación es un elemento distintivo de las dictaduras», expresó el funcionario.
Reiteró que «condenamos la censura. Condenamos el bloqueo, el hostigamiento y otras tácticas para acallar las voces de los medios independientes, incluida la clausura reciente de VPItv y el hostigamiento contra otros seis medios independientes venezolanos. Apoyamos a periodistas y a otros actores democráticos que impulsan la lucha por la democracia en Venezuela».

«La represión continua de Maduro contra los medios de comunicación limita gravemente el acceso de los venezolanos a información veraz. Como resultado de esto, más de 5 millones de venezolanos viven en el denominado “desierto de noticias”, con acceso insuficiente a los medios independientes. Creo que el tema de fondo es que solo un régimen que teme a su propio pueblo recurriría a este tipo de prácticas», afirmó.