Democracias deberían tener mecanismos para que periodistas exiliados puedan seguir ejerciendo

Muchos periodistas se ven obligados a salir de sus países rumbo al exilio, como es el caso de los reporteros de Venezuela, pero una vez residiendo en otras naciones ya no pueden realizar el trabajo que solían hacer y los gobiernos deberían tener mecanismos para ayudarlos a seguir ejerciendo, dijo el director de la organización venezolana Redes Ayuda, Melanio Escobar.

Escobar, periodista exiliado en Estados Unidos, abordó el tema durante el panel «Retroceso democrático: Libertad de expresión y derechos humanos», de la Concordia Summit realizada junto con la Universidad de Miami el pasado 13 de julio en el Condado Miami-Dade, y en la que participó también como panelista Tamara Taraciuk, directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch (HRW).

Los periodistas, detalló Escobar, son perseguidos por los poderes oscuros como los carteles,y se preguntó qué podemos hacer para que puedan realizar sus trabajos.

Precisó muchos se están viendo obligados a irse al exilio y un gran número viene a EEUU, «como es mi caso», pero una vez en el silencio están silenciados al no poder ejercer el periodismo.

Consideró que ese es uno de los aspectos que los gobiernos como el estadounidense deberían enfrentar de una manera muy formal porque «nosotros no tenemos mecanismos para ayudar, por ejemplo, a los periodistas a poder escapar de Venezuela e ir a otro país a hacer su trabajo».

En el caso de los periodistas venezolanos, dijo Escobar, una vez que salen de Venezuela se ven obligados a trabajar en cualquier cosa y al dejar el ejercicio del periodismo «estás permitiendo que los poderes oscuros puedan continuar violando los derechos humanos», realizar prácticas de corrupción y otras actividades delictivas porque los periodistas no pueden contar las historias, «sacarlas a la luz pública, como uno sabe que tiene que divulgarlas».

El directivo también advirtió durante su disertación que si no se cuida la libertad de expresión, no se tiene garantizada la democracia y que el primer asunto que «tenemos que entender es que Latinoamérica está en la primera posición de impunidad en agresiones contra la prensa”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s