EEUU condena arresto de periodista de The Wall Street Journal en Rusia

Comunicado de la Casa Blanca.- Nos encontramos profundamente consternados por la información inquietante de que el ciudadano estadounidense Evan Gershkovich ha sido detenido en Rusia. 

Anoche (29 de marzo), funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Estado hablaron con el empleador del Sr. Gershkovich, el medio The Wall Street Journal. La Administración también ha estado en contacto con su familia. Asimismo, el Departamento de Estado ha mantenido contacto directo con el gobierno ruso con respecto a este asunto, lo que incluye trabajar de manera activa para lograr el acceso consular al Sr. Gershkovich. 

El direccionamiento de acciones en forma deliberada contra ciudadanos estadounidenses por parte del gobierno ruso es inaceptable. Condenamos la detención del Sr. Gershkovich en los términos más contundentes. 

También condenamos la persecución y la represión continuas de periodistas y de la libertad de prensa por parte del gobierno ruso. 

Quisiera reiterar en forma enérgica que los estadounidenses deberían acatar la advertencia del Gobierno de EE. UU. de no viajar a Rusia. Los ciudadanos estadounidenses que residan en Rusia o hayan viajado allí deberían dejar el país de inmediato, conforme lo sigue aconsejando el Departamento de Estado. 

Para ver el texto original, ir a: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2023/03/30/statement-from-press-secretary-karine-jean-pierre-on-evan-gershkovich/ 

SIP pide la liberación

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió la liberación inmediata del periodista estadounidense Evan Gershkovich, arrestado en Rusia y acusado de espiar para el gobierno de Estados Unidos.

Gershkovich, de 32 años, trabaja para el periódico The Wall Street Journal desde enero de 2022. Previamente trabajó para la agencia AFP y el diario Moscow Times y fue asistente de prensa para The New York Times. Ayer fue acusado por un tribunal en Moscú de espionaje y deberá permanecer detenido durante dos meses. Directivos del WSJ negaron la acusación.

El presidente de la SIP, Michael Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, dijo: «La detención de Gershkovich durante el desempeño de su trabajo representa un preocupante golpe para la libertad de prensa».

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, director periodístico del diario argentino, La Voz del Interior, agregó: «Lamentablemente venimos siendo testigos de cómo los gobiernos atacan, persiguen y silencian a los periodistas para evitar que denuncien o descubran hechos que les incomodan».

Greenspon y Jornet pidieron la liberación inmediata del periodista y garantías para su seguridad física. Destacaron que la labor de los corresponsales extranjeros en Rusia está cada vez más controlada desde la invasión a Ucrania.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s