Miami, 18 de Mayo 2015.- La Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero (APEVEX) rechazó el bloqueo informativo en contra de las elecciones primarias de la mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunciado por Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de dicha organización; a raíz de la cadena nacional de radio y televisión que lanzó el presidente Nicolás Maduro mientras se efectuaban los mencionados comicios el pasado domingo 17 de Mayo y la falta de cobertura del proceso electoral por parte de los medios pertenecientes al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci).
A través de su cuenta de twitter, APEVEX divulgó artículos periodísticos de medios independientes para contribuir a contrarrestar el cerco informativo implementado por el gobierno durante la jornada electoral. Como en ocasiones anteriores, @Apevex sirvió de caja de resonancia de la labor periodística de colegas que ejercen dentro del pais y difundió información que no estuvo reseñada en medios oficiales y ni en los medios cercanos al gobierno.
Los tuits fueron identificados con el hashtag #PrimariasMUD2015, etiqueta que fue posicionada por los usuarios de la red social como trending topic desde tempranas horas de la mañana del domingo y que según el Diario 2001, registró “Una intensa actividad que incluye la comparecencia a los centros de votación de candidatos y ciudadanos de a pie, pasando por muestras de apoyo y denuncias de irregularidades”.
De acuerdo a las estadísticas de monitoreo de hashtracking.com, a las 8 de la mañana del domingo 17, la actividad de #PrimariasMUD2015 sobrepasó los 1.200 tweets originales por hora (to/h). A las 11 am alcanzó el pico más alto del día con 17.500 to/h aproximadamente y a las 3 pm, generó 15.800 to/h, data que refleja la actividad sostenida que generó el proceso electoral en twitter.
Al realizar un barrido del contenido publicado en los portales de medios venezolanos a las 5 de la tarde del domingo, se observó que la información del proceso fluyó oportunamente en los medios independientes, mediante artículos, entrevistas, reportajes, anuncios y noticias en desarrollo. A la misma hora, en los medios oficiales del Sibci, las únicas dos notas referidas a la jornada de primarias de la MUD, eran reseñas de declaraciones de personeros del gobierno en donde atacaban y rechazaban los comicios.
Continuando con el balance de la jornada, a las 12 de la madrugada del lunes 18 de mayo, mientras en los medios independientes ya se habían publicado resultados, próximos pasos para la proclamación de candidatos y entrevistas con los ganadores, en los medios oficialistas sólo publicaron una declaración del presidente Maduro y otra del dirigente político del PSUV, Ernesto Villegas. “Unas primarias casi secretas, apartadas de los medios públicos y escondidas en los medios comprados por empresarios cercanos al chavismo.” , como lo reseñó el Diario La Nación, de Argentina en su edición impresa del día de hoy.