Medios de comunicación tradicionales enfrentan cierres forzosos

Instituto de Prensa y Socidad de Venezuela.-Luego de las nuevas medidas económicas anunciadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, el viernes 17 de agosto, los medios de comunicación tradicionales de tres entidades del país se vieron forzados a suspender su funcionamiento de forma temporal y definitiva, debido a que no cuentan con los materiales y recursos económicos necesarios para mantener sus operaciones.

Con el anuncio en el estado Portuguesa del cierre de los impresos El Regional y Última Hora del estado Portuguesa, ahora no hay ningún periódico circulando en esa región. Asimismo, en Bolívar los diarios Nueva Prensa y El Expreso también cesaron su circulación tras agotar los materiales para la producción informativa.

Mientras tanto, en el estado Carabobo el canal regional Noticiero 52 se vio obligado a liquidar a más de 20 trabajadores, dado que no cuenta con la capacidad para asumir el incremento salarial impuesto por el Gobierno.

La última semana de agosto de 2018  IPYS Venezuela también registró amenazas a la labor periodística en el país cuando funcionarios militares impidieron la cobertura noticiosa del equipo de VPI TV en el estado Bolívar. Además, el Tribunal 13 del Área Metropolitana de Caracas dictó privativa de libertad en la cárcel militar de Ramo Verde contra el reportero gráfico de DolarToday, Jesús Medina Ezaine, luego de que se le imputaran cuatro delitos.  Estos incidentes acumularon siete violaciones a la libertad de expresión que afectaron a periodistas y medios de comunicación en Venezuela.

Portuguesa | Últimos medios impresos cerraron por crisis económica

El cierre del diario El Regional durante la última semana del mes de agosto significó la desaparición del periodismo privado e independiente que quedaba en Portuguesa. Los directivos del rotativo fundado en 1990, no hicieron mayor ruido por su cierre, que vino a representar el final de una serie de pausas silentes e inadvertidas a lo largo del 2018.

Por el contrario, Última Hora, diario de mayor tradición en Portuguesa, después de 44 años y tres suspensiones obligatorias, anunció mediante un comunicado en redes sociales que dejaba de existir como medio de comunicación en la región, aunque cesan por razones que les son comunes: Falta de papel, elevados costos de planchas y tintas, además de un considerable descenso en la ventas que impactó en la producción, que se vio disminuida. Cada uno experimentó una reducción en su tiraje, que llegó a la cota mínima de 1.000 ejemplares después de tener épocas de hasta 30.000 y 40.000 periódicos en venta de pregón.

Los anuncios económicos gubernamentales del pasado 17 de agosto de 2018 representaron el quiebre para ambos medios, que dejaron sin empleo a más de 60 familias y poco más de 20 periodistas y reporteros gráficos.

Aunque el Periódico de Occidente, con sede en Guanare, había anunciado una nueva reestructuración que lo convirtió en publicación semanal como medida de ahorro de insumos, en el mes de agosto dejó a los lectores a la espera de una nueva edición.

Estos tres medios también abandonaron sus publicaciones digitales y las redes sociales decretando su cierre absoluto.

La crisis de papel también se sintió en el semanario Ciudad Portuguesa, órgano difusor de la gobernación local que desde el mes de mayo no siguió publicando, aunque se mantiene en redes y de forma digital.

La seccional del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) anunció esta semana que se mantendrá en sesión permanente por el cierre de los tres medios de comunicación impresos. Aunque no ha emitido comunicado oficial, se espera un pronunciamiento en los próximos días.

Para leer el artículo completo pulse aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s