Pablo Medina, dirigente del partido Movimiento Laborista de Venezuela, considera que los periodistas venezolanos que viven en el exterior deben ayudar a difundir la grave situación que enfrenta el país en el plano político, económico, social y a nivel internacional, en momentos en que cada día hay menos medios independientes en la nación.
“Hay que hay que mantener la llama de que este es un Gobierno ilegal, ilegítimo y que aquellos gobiernos que están firmando convenios con Maduro deben saber que son irritos. Es muy importante difundir estas cosas”, dijo en un encuentro con APEVEX, en el restaurante Tre Pazzi, en el Doral.
En su opinión, la labor de los periodistas y de los venezolanos en general en el exterior cobra mayor relevancia ahora que el canal de televisión Globovisión y la Cadena Capriles cambiaron de manos y no descartó un presunto manejo oscuro en la adquisición del primer medio.
“Allí hubo, en el caso de Globovisión, blanqueo de capitales, para mi ese es un negocio que en cualquier momento va a salir”, expresó al tiempo que consideró sin sentido la venta de la Cadena Capriles “puesto que siempre ha estado al servicio del régimen”.
Medina advirtió que si el régimen chavista piensa que el pueblo venezolano enfriará su “pasión por una Venezuela libre y la lucha de calle por un canal de televisión”, está equivocado porque “eso no lo para nadie”.
El pueblo, aseveró, ha luchado y ha buscado una salida por “todas las vías pero otros han impedido las salidas”, pero los venezolanos tienen que seguir intentando para resolver la situación que según él se pudo haber hecho en la noche del 14 de abril ya que las condiciones estaban dadas “por la vía de la calle o cuando la gente quería marchar al CNE, esta dispuesta”.
“Desde sus casas, como ordenó Henrique Capriles, no se va a resolver el problema. Para enfrentar a un Gobierno de malandros hay que correr riesgo en el menor tiempo posible y la gente está dispuesta. En la Constitución está la salida”, explicó.
Primavera venezolana
Para el político están dadas las condiciones para una primavera venezolana porque los ciudadanos tienen la disposición y ahora se han sumado a la lucha los trabajadores, los estudiantes, la sociedad civil, los intelectuales, los artistas, “hay una confluencia de fuerzas”.
“Lo interesante de esta primavera es que será contagiante para América Latina y que los Gobiernos chulos también les va a llegar su hora. Yo creo que será una primavera Continental”, pronosticó.
Advirtió que al esperar hasta el 2019 se corre el riesgo de que el Gobierno actual destruya aún más el país, se incremente la inseguridad y se contraiga la economía en un país donde ya el desabastecimiento de alimentos ha llegado a niveles peligrosos, la deuda externa es elevada y el petróleo está hipotecado a Gobiernos extranjeros.
Criticó la propuesta de los partidos políticos de esperar hasta las próximas elecciones presidenciales porque durante ese tiempo la situación empeoraría.
“Qué significa un Gobierno del sátrapa Nicolás Maduro para Venezuela? Y para ustedes como periodistas? Que de aquí a un año más, va a tener el control total de los medios de comunicación. Si en 14 años han habido 180.000 muertos y más de 200.000 secuestros reportados a la policía, de aquí al 2019 eso va a significar, tomando en cuenta las referencias por año, 100.000 muertos por parte del hampa y más de 100.000 secuestros. Si en estos casos 14 años teníamos 14.000 empresas y ahora son 7.000 empresas, en el 2019 tendremos 3.000”, enumeró.
Comparó la situación que se generaría, con lo sucedido en el final de la guerra de independencia: Un país devastado. “Cuando el Libertador llegó en 1827 a Caracas encontró una Caracas diezmada, empobrecida. Así se verá Venezuela en el 2019”.
“El Gobierno de malandros que tenemos en Venezuela ha destruido el país, entonces nosotros vamos a esperar el 2019, cómo lo indican los partidos políticos, esperar 6 años, y seguir de elección en elección hasta el 2019?, eso es masoquismo”, expresó.
“Nosotros no vamos a esperar el tortuoso camino al 2019 y le decimos a nuestro pueblo que nos acompañe y otros pueblos. Hemos estado en una soledad continental, salvo algunas figuras que han surgido, los Gobiernos chulos de América Latina están sólo detrás del presupuesto y del petróleo venezolano. A la hora que nosotros vamos a actuar no vengan a estar reclamando”, añadió.
Venezuela es un régimen infernal
Se manifestó en contra de la “invasión cubana” en diversos sectores del país y en especial en el estamento militar, presencia que ha generado un “descontento inmenso en el interior de las Fuerzas Armadas”.
Medina también dijo que el país no está bajo una dictadura, sino que padece “algo mucho peor , Venezuela es un régimen infernal, la gente no tiene perspectiva, ni presente, ni futuro. Venezuela es un infierno dirigido y eso no está en las categorías políticas. Es un Gobierno de malandros”.
Fotos: José Carucí