Estudiantes venezolanos mantendrán acciones de calle

Los jóvenes exigen al gobierno que digan la verdad sobre si el Presidente Chávez puede o no gobernar

Dalia Gutiérrez

El movimiento estudiantil venezolano se mantendrá en la calle hasta recibir una respuesta satisfactoria sobre la situación de salud del Presidente de Venezuela, Hugo R. Chávez, por lo cual se instalaron a pocos metros de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), en el municipio Chacao.

Los estudiantes intentaron en horas de la tarde encadenarse en ese organismo administrativo que presta servicios a los Magistrados, sin embargo, fueron reprimidos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que con peinillas y perdigones impidieron que los estudiantes se quedaran y se replegaron hacia la calle San Ignacio de Loyola donde permanecerán hasta que reciban la respuesta que esperan.

Este movimiento estudiantil está integrado por lo menos quince grupos estudiantiles entre ellos Javu, Movimiento 13, Únete, Compromiso 1 y Movimiento de Liberación 23, representantes de diferentes casas de estudios pertenecientes a Carabobo, Zulia y Táchira, entre otros. Ante la represión la respuesta fue encadenarse en la calle donde se mantienen.

Este grupo de jóvenes exige que aparezca Chávez, pues nadie lo ha visto y no quieren fotos, piden verlo, a la vez que rechazan la injerencia del gobierno cubano en la política de Venezuela.  No_más_injerencia_de_Cuba

“Nuestra lucha es para Venezuela, tienen que respetar la soberanía de Venezuela”, afirmó Junior Guerrero uno de los estudiantes en vigilia, procedentes de la Universidad de Los Andes. Los jóvenes advirtieron que irán incrementando las acciones cada vez que consideren necesario pues insisten en que el Presidente Chávez tiene que aparecer para gobernar pues sino puede que se aplique lo previsto en la Constitución Nacional.

Maduro miente, Venezuela, estudiantes

Los vecinos de Chacao se mostraron solidarios con los jóvenes y en la noche sonaron sus cacerolas en rechazo a la represión de la que fueron víctima unas horas antes. Pasadas las ocho de la noche tanto la Guardia Nacional Bolivarina como la Policía Nacional Bolivariana se retiraron y en su lugar, pero para protegerlos, se instaló la Policía del estado Miranda.

 Texto y fotos : Dalia Gutiérrez @jourdg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s